Qué es pintura acrílica: beneficios y aplicaciones

Profesional usando equipo de protección, pintando con pintura acrílica en taller automotriz, para un resultado duradero

La pintura acrílica es un recubrimiento versátil, ampliamente utilizado en proyectos artísticos, decorativos, industriales y de construcción. Su facilidad de uso, rápido secado y alta resistencia la convierten en una opción ideal tanto para artistas como para profesionales del sector.

En este post, conocerás qué es pintura acrílica, sus principales características y en qué superficies es recomendable o no utilizarla. Así, podrás elegir la mejor opción para tus necesidades y obtener resultados de calidad en tus trabajos de pintura.

Aplicación de pintura acrílica en carrocería con pistola de aire para un acabado brillante y resistente

Qué es pintura acrílica

La pintura acrílica es un tipo de pintura de secado rápido, en el que los pigmentos están suspendidos en una emulsión de polímero acrílico. Se caracteriza por ser soluble en agua mientras está húmeda, pero al secarse se vuelve resistente y duradera.

A diferencia de otras pinturas, no requiere disolventes agresivos y su acabado puede ser mate, satinado o brillante, según la necesidad. Su adherencia y amplia gama de colores la han convertido en una de las opciones más utilizadas en el arte, la decoración, la construcción y la industria.

Cuáles son las propiedades de la pintura acrílica

La pintura acrílica se compone de distintas propiedades y elementos que le otorgan sus características únicas. Su fórmula incluye:

  • Monómeros de copolímeros acrílicos: sirven como base y determinan su adherencia y elasticidad.
  • Monómeros auxiliares: representan el 10% de la pintura y pueden modificarse para mejorar su resistencia, dureza y durabilidad.
  • Agua: actúa como disolvente y permite su fácil aplicación.
  • Pigmentos y cargas: determinan el color, la cobertura y la textura de la pintura. Pueden ser orgánicos, inorgánicos, naturales o sintéticos, e incluyen compuestos como cromo, plomo y hierro para lograr tonos específicos y mejorar la adherencia.
  • Aditivos funcionales: mejoran la resistencia, estabilidad y aplicación de la pintura. Incluyen coalescentes para la formación de película, estabilizadores para evitar degradación, conservantes contra microorganismos, entre otros.

Cuáles son los beneficios de elegir pintura acrílica para tus proyectos

La pintura acrílica ofrece beneficios que la convierten en una solución práctica y eficiente, adaptable a necesidades creativas, decorativas o funcionales. Estos son algunos de sus beneficios: 

  • Fácil aplicación: se adhiere fácilmente a diversas superficies como pared, madera, metal, lienzo y tela, sin necesidad de imprimaciones especiales en la mayoría de los casos.
  • Secado rápido: permite trabajar en capas sin largos tiempos de espera, facilitando la creación de efectos y texturas.
  • Durabilidad y resistencia: forma una capa protectora resistente al agua, la luz y el desgaste, evitando grietas o pérdida de intensidad con el tiempo.
  • No requiere disolventes tóxicos: elimina la necesidad de disolventes tóxicos, ya que su base de agua permite limpiarla con agua y jabón antes de secarse.
  • Variedad de colores y acabados: ofrece tonos mates, satinados y brillantes, además de opciones metálicas y tornasoladas.
  • Costo accesible: ofrece una opción económica en comparación con otras pinturas profesionales, sin comprometer la calidad.

Para qué sirve la pintura acrílica

La pintura acrílica es una de las más versátiles y se utiliza en una gran variedad de proyectos. Entre sus usos más comunes están:

  • Paredes y techos: ofrece buena cobertura y resistencia a la humedad, por lo que es ideal para interiores y exteriores. La pintura acrílica para pared es una opción popular en la decoración del hogar.
  • Madera y muebles: adhiere bien a superficies de madera, lo que la hace ideal en la industria del mueble. Se usa en la fabricación de gabinetes y estanterías, proporcionando protección contra el desgaste y la humedad.
  • Metal y plástico: permite recubrir objetos metálicos y plásticos, como maquinaria y automóviles. Un tipo de pintura acrílica ideal para esto es el esmalte acrílico, que protege contra la corrosión y ofrece un acabado duradero.
  • Lienzo y papel: facilita la creación artística gracias a su capacidad para mezclarse y generar diferentes efectos. Muchos pintores la utilizan para lograr texturas llamativas en sus obras.
  • Textiles: permite personalizar prendas de vestir, bolsos y otros accesorios de tela con versiones especiales para textiles.
  • Manualidades y proyectos escolares: facilita actividades creativas y proyectos escolares gracias a su fácil aplicación y secado rápido.

Persona aplicando pintura con pistola de pulverización sobre una estructura metálica, asegurando un acabado uniforme y duradero

Dónde no es recomendable usar pintura acrílica

Aunque la pintura acrílica es altamente versátil, hay ciertas superficies y condiciones en las que su uso no es recomendable:

1. Superficies expuestas a temperaturas extremas

El acrílico puede deteriorarse en climas con calor intenso o frío extremo, ya que los cambios bruscos de temperatura afectan su flexibilidad y pueden causar grietas o desprendimientos.

2. Superficies oleosas o grasosas

No se adhiere bien debido a que el aceite y la grasa crean una barrera que impide su fijación, lo que ocurre comúnmente en maderas tratadas y metales industriales con residuos lubricantes.

3. Superficies sin preparación

Aplicar sobre polvo, suciedad o pintura descascarada reduce la adherencia y durabilidad, ya que la pintura necesita una base limpia y uniforme para fijarse correctamente.

4. Aplicaciones marinas

No resiste la humedad ni la corrosión del agua salada, lo que acelera su deterioro, por lo que no es adecuada para embarcaciones o estructuras en ambientes marinos.

Cuáles son las diferencias entre pinturas acrílicas, vinílicas y sintéticas

Para que puedas comparar fácilmente las diferencias entre los distintos tipos de pintura, hemos preparado la siguiente tabla. Así podrás elegir la opción más adecuada según su uso, ya sea en paredes, muebles o proyectos industriales:

CARACTERÍSTICAPINTURA ACRÍLICAPINTURA VINÍLICAPINTURA SINTÉTICA
ComposiciónResinas acrílicas en base acuosaResinas de acetato de polivinilo en base acuosaResinas alquídicas con disolventes orgánicos
SecadoRápido, facilita aplicar varias capas en menos tiempoRápido, similar a la acrílicaLento, requiere más tiempo entre capas
AcabadoMate, satinado o brillanteColores intensos y uniformeBrillante y altamente resistente
ResistenciaBuena resistencia a la humedad y al aguaMenos resistente al agua, ideal para interioresAlta resistencia a químicos y condiciones climáticas adversas
AplicacionesParedes, techos, madera, metal, lienzoParedes y techos interioresSuperficies metálicas, madera y muebles expuestos a desgaste
LimpiezaSe limpia con agua y jabónSe limpia con agua y jabónSe necesita aguarrás o disolvente especial

Elige una pintura duradera y profesional como Pinturas Axalta 

La pintura acrílica es una excelente opción por su resistencia, facilidad de uso y variedad de aplicaciones. Si buscas un producto de calidad para tus proyectos, en Recubrimientos Toledo (ERT) encontrarás muchas opciones de pinturas Axalta diseñadas para obtener resultados profesionales en diferentes industrias.

¿Por qué elegir el esmalte acrílico de Axalta para tu proyecto?

Como distribuidores oficiales de pinturas Axalta en México, en nuestro catálogo encontrarás un tipo de pintura acrílica más resistente y profesional: el esmalte acrílico Axalta. Ideal para proyectos industriales y de transporte, su acabado duradero es perfecto para madera, metal, flotillas, remolques, plataformas y carrocerías. Estas son las ventajas de elegirlo:

  • Calidad superior: garantiza acabados duraderos y estéticamente superiores, ideales para madera y metal en proyectos profesionales y exigentes.
  • Eficiencia comprobada: ofrece alta capacidad de cubrimiento y secado rápido, reduciendo la necesidad de múltiples capas.
  • Versatilidad en aplicación: se adhiere fácilmente a distintas superficies, ideal para flotillas, remolques y plataformas.
  • Alta durabilidad: resiste el desgaste, la humedad y las inclemencias del tiempo, asegurando una protección prolongada.

En Recubrimientos Toledo, ofrecemos asesoría técnica para ayudarte a elegir la mejor pintura para tu proyecto. Contáctanos para conocer nuestros productos y asegurar un acabado de calidad y durabilidad.

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre pinturas acrílicas

¿La pintura acrílica es de agua o aceite?

La pintura acrílica es a base de agua, lo que facilita su aplicación y limpieza sin necesidad de disolventes. A diferencia de las pinturas al óleo, seca rápidamente, no desprende olores fuertes y es una opción más práctica y segura.

¿La pintura acrílica es resistente al agua?

​Sí, la pintura acrílica es resistente al agua una vez seca. Esto significa que, tras el secado, forma una película sólida que no se disuelve ni se ve afectada por la humedad o la exposición al agua, lo que la hace una excelente opción para áreas húmedas o exteriores.

¿La pintura acrílica es tóxica?

No, la pintura acrílica es segura, ya que es a base de agua y no contiene disolventes agresivos. Aun así, se recomienda trabajar en un espacio bien ventilado y evitar el contacto prolongado con la piel para prevenir irritaciones.

¿Cuál es la pintura acrílica ideal para tu proyecto?

La pintura acrílica adecuada dependerá del tipo de superficie y del resultado que buscas. Estos son algunos aspectos para elegir la pintura acrílica más adecuada:

  • Para paredes y techos: usa pintura acrílica para pared, ideal para interiores y exteriores gracias a su resistencia a la humedad y su fácil aplicación.
  • Para madera y muebles: elige esmaltes acrílicos que proporcionen un acabado duradero y protección contra el desgaste y la humedad.
  • Para metal y plástico: escoge pinturas acrílicas con alta adherencia y resistencia a la corrosión, como el esmalte acrílico, diseñado para aplicaciones industriales o automotrices.
  • Para arte y manualidades: usa pinturas acrílicas en tubo o bote, que permiten mayor control en la aplicación y mezclas de colores.
  • Para textiles: elige pinturas acrílicas especiales para tela, diseñadas para flexibilidad y resistencia al lavado.

Antes de comprar, considera el nivel de brillo, adherencia y durabilidad que necesitas según el uso.

Fotos vía Freepik.

×